mayo
24
Ahora veremos como restaurar una partición con la imagen creada con Clonezilla en la entrada anterior. Si se te estropea una partición, para restaurarla no debes borrar la partición. Si quieres restaurar o copiar la imagen del disco duro completa: El disco duro al que restauraremos la copia no puede ser de menor capacidad que el original (Al que hemos copiado la imagen). Si el disco duro al que vamos a restaurar la copia es de mayor tamaño se...
En esta entrada veremos cómo crear una imagen del sistema para en caso de error en el sistema volver a restaurar toda su configuración inicial. También es muy útil cuando tienes varios ordenadores iguales para no tener que instalar el sistema operativo en todos, solo es necesario restaurar la copia en el sistema con un programa como Clonezilla. Podéis descargar la ISO de Clonezilla en este enlace: http://clonezilla.org/downloads.php Insertamos...
Una copia de seguridad es una copia de los archivos originales de nuestro disco duro. Esta copia se guarda en un soporte para restablecer el la información original en caso de daño o perdida de los archivos. Algunos soportes donde podemos almacenar estas copias son las cintas, soportes ópticos y magnéticos. La frecuencia en que se deben realizar estas copias de seguridad depende de la cantidad e importancia de los datos que almacenamos diariamente. Si...
mayo
23
Ahora que ya sabemos lo que es el Registro de Windows, voy a explicaros como se cambia la página de inicio de Internet Explorer desde el Registro, para ver como se editan los registros. No es muy recomendable editar registros si no sabes seguro lo que estas haciendo ya que puede causar daños en el sistema. PROCEDIMIENTO: Accederemos al registro pulsando la tecla de Windows + R  y escribiendo regedit.exe o accediendo a Inicio, Ejecutar ...
El registro de Windows es una base de base de datos jerárquica central que almacena la información necesaria para configurar el sistema para uno o varios usuarios, aplicaciones y dispositivos de hardware. Así es como lo define el diccionario de Microsoft Computer. Almacena también por ejemplo, qué programas ejecutar cuando se inicia Windows, con qué programa debe abrirse cada archivo, etcétera. Podemos acceder a esta base de datos pulsando la...
mayo
21
Hoy os voy a explicar que programas similares a Recuva, Defraggler y CCleaner podéis encontrar en el LiveCD de Hiresn's Boot por si por algún motivo no puedes accede a tu sistema operativo o a las herramientas anteriores. Alternativa a Recuva: Restoration es una herramienta de recuperación de archivos borrados más sencilla que Recuva. A diferencia de Recuva esta herramienta no muestra si es del todo viable su recuperación y tampoco tiene un menu...
Como ya expliqué en una de mis entradas, cuando borras un archivo no se elimina del disco duro. Solo pasa a estar oculto y marcado como libre para que otros archivos puedan ocupar su lugar. Con Recuva podremos recuperar estos archivos siempre y cuando no se hayan guardado ningún archivo nuevo sobre él. Recuperar archivos: Seleccionaremos la unidad que queremos escanear: Daremos clic en la lupa para seleccionar el tipo de archivo...